Borde PORTADA CINEVISION MUSIVISION noticias series concursos reality entrevistas personajes vídeos Borde La1 La2 Antena3 Cuatro Telecinco LaSexta TDT
"La pequeña pantalla es la barraca de feria donde el pueblo viene a ver las maravillas del mundo." K. Brandys (1916-2000)
.................................................................................................................
ESTAMOS MEJORANDO EL BLOG: disculpen las molestias
Mostrando entradas con la etiqueta La Sexta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Sexta. Mostrar todas las entradas

14.8.09

GOL TV Y LA TDT DE PAGO LLEGAN HOY A ESPAÑA

A partir del 1 de septiembre, costará 14,90 euros al mes. Emite 9 partidos en directo este fin de semana.

Después de la aprobación (ayer) por parte del Consejo de Ministros del Real Decreto Ley que permite la explotación de canales de televisión con acceso condicional en TDT, GOL Televisión inicia sus emisiones a través de TDT, y en HD (alta definición), convirtiéndose en el primer canal de TDT de pago de España. GOL Televisión podrá sintonizarse, a partir de hoy, a través del canal que hasta ahora ocupaba Hogar 10. Las emisiones serán en abierto hasta el próximo 31 de agosto. A partir de esa fecha, sólo los abonados podrán acceder a los contenidos del canal.
GOL Televisión comenzó sus emisiones en setiembre de 2008 y hasta este momento era accesible a través de operadores de cable e ITPV. Imagina ha llegado a acuerdos para la emisión de GOL Televisión a través de la plataforma de cable ONO y está en negociaciones con la mayoría de los operadores para incorporar el canal en su oferta de televisión. Con la incorporación de la TDT, sus contenidos estarán disponibles en todos los sistemas de distribución posibles.

Para poder acceder a los contenidos del canal a partir del 1 de septiembre, los interesados deberán disponer de un aparato de televisión de ultima generación que disponga de una ranura específica para la conexión de un módulo PCMCIA o adquirir un decodificador (Set Top Box). En ambos casos deberá insertarse una tarjeta de abonado. En el caso de disponerse de un aparato de televisión con conexión a PCMCIA, no será necesario disponer de decodificador. Los primeros STB y tarjetas estarán disponibles en los principales puntos de venta, incluyendo grandes superficies, centros comerciales y tiendas especializadas. Su precio será de alrededor de 60 euros y serán compatibles con futuros canales que se vayan incorporando a la TDT. El abono mensual a GOL Televisión será de 14'90 euros.



Los contenidos del nuevo canal
GOL Televisión ofrecerá partidos de la Liga BBVA (Primera División), uno de ellos siempre del F.C. Barcelona o del Real Madrid, de la Liga ADELANTE (Segunda División), de la Copa del Rey y de la Champions League, en exclusiva, en directo y en diferido.

El canal tiene también los derechos de emisión del mejor futbol europeo y mundial. Así cada semana ofrecerá los partidos más interesantes de las siguientes competiciones:

- Premier League (Inglaterra)
- Ligue 1 (Francia)
- EREDIVISE (Holanda)
- Serie A (Italia)
- Scottish Premier League (Escocia)
- Liga Sagres (Portugal)
- Jupiler League (Bélgica)
- Copa de Alemania

y los partidos amistosos y de clasificación para la Copa del Mundo 2010 de las mejores selecciones europeas.

GOL Televisión ofrecerá también partidos de

- Copa Libertadores 2010, 2011 y 2012 (la Champions League sudamericana)
- Copa Sudamericana 2010, 2011 y 2012 (la Europa League sudamericana)
- Copa do Brasil 2010 y 2011
- Campeonato Sudamericano Sub-20
- Campeonato Sudamericano Sub-17
- Torneo Apertura y Clausura (Argentina)
- Copa Pilsener (Ecuador)
- Copa Mustang (Colombia)

La programación de GOL Televisión incluye más de 1.400 partidos al año, de ellos más de 500 en directo, dos informativos diarios de 30 minutos, 5 boletines diarios, programas resumen de todas las ligas, reportajes y informes especiales, así como entrevistas con los mejores jugadores.


VÍA - FórmulaTV

6.8.09

LA TDT DE PAGO LLEGARÁ CON LA LIGA

El Gobierno aprobará la próxima semana la reforma que la permite
Artículo de 'El Mundo'

La TDT de pago será una realidad la próxima semana. El Ejecutivo tiene previsto aprobar el jueves día 13 en Consejo de Ministros la reforma legal que permita a las cadenas que lo hayan solicitado explotar algún canal de acceso condicionado.

Los equipos de vicepresidencia y del Ministerio de Industria están ultimando todos los detalles para tener listo el contenido de un Real Decreto cuya aprobación estaba prevista para el último Consejo de Ministros de julio, pero que finalmente se pospuso como consecuencia de los dos atentados terroristas.

Esta regulación pone fin al largo monopolio de Prisa sobre los contenidos de pago en España. Desde la próxima semana, cualquier operador podrá ofrecer este servicio, ya que todos ellos ya han solicitado a Industria la autorización pertinente.

La medida supone también un duro golpe a Digital+ en su carrera por posicionar su nuevo canal de fútbol, Canal+ Liga, que a partir de ahora tendrá una dura competencia en Gol TV, la apuesta de Mediapro para explotar sus derechos deportivos y que ya puede verse a través del cable (Ono) y de plataformas de ADSL como Orange, Jazztel y otras regionales.

Y a esta mala noticia se podría añadir la ruptura en las próximas horas de las negociaciones con Imagina para la fusión de ambas compañías, cuyo plazo termina este sábado. Ayer, las posturas parecían irreconciliables.

Durante las últimas dos semanas, Sogecable ha lanzado una potente campaña de promoción de este canal, con el que pretende relanzar la plataforma de pago y rentabilizar los 700 millones de euros pagados, precisamente a Mediapro, por los contenidos compartidos de estos partidos durante las tres próximas temporadas.

Paralelamente, altos ejecutivos de la compañía presionaban al Gobierno con la intención de retrasar al máximo la llegada de la TDT de pago. Su objetivo: dilatar su llegada hasta 2010. Pero desde el Ejecutivo se consideraba fundamental esta medida, ya extendida en el resto de Europa, para impulsar definitivamente la implantación de la TDT en los hogares españoles de cara al apagón analógico del próximo año.

Con el reclamo del fútbol entienden que se disparará definitivamente el consumo en digital, que el pasado mes de julio ya superó al analógico. De ahí que no se haya esperado a la llegada de la Ley General Audiovisual, que ordenará definitivamente este sector.

Con esta medida, además, el Gobierno considera que ya ha cumplido con todos los compromisos contraídos con el sector audiovisual. Hace poco menos de un año, las cadenas privadas agrupadas en Uteca trasladaron al Ejecutivo sus prioridades: la primera, la retirada de la publicidad en TVE; la segunda, la eliminación de la ley que impedía las fusiones entre operadores, y la tercera, la aprobación de la TDT de pago.

Poco a poco se han ido concretando estas reclamaciones, pero este último punto siempre se atascaba por las maniobras orquestadas desde Prisa y que alcanzaban al Consejo de Estado, la CMT(Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones), que ya había emitido un informe favorable, y al Catsi (Consejo Asesor de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información).

Ahora, el reto principal es que los descodificadores que permiten el acceso a estos contenidos lleguen a los hogares. Y Mediapro, primera beneficiada de la medida (emitirá Gol TV a través del canal de La Sexta Hogar 10), será quien asuma la responsabilidad.

4.8.09

Estrenamos teleVISION
Un nuevo espacio que separa los contenidos de cine y televisión que hasta ahora compartían un único espacio. De esta forma cineVISION se dedicará en exclusiva al séptimo arte y musiVISION a la música.

PROGRAMACIÓN