Borde PORTADA CINEVISION MUSIVISION noticias series concursos reality entrevistas personajes vídeos Borde La1 La2 Antena3 Cuatro Telecinco LaSexta TDT
"La pequeña pantalla es la barraca de feria donde el pueblo viene a ver las maravillas del mundo." K. Brandys (1916-2000)
.................................................................................................................
ESTAMOS MEJORANDO EL BLOG: disculpen las molestias
Mostrando entradas con la etiqueta Reality. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reality. Mostrar todas las entradas

26.10.09

PEKÍN EXPRESS: EL OSCURO JUEGO DEL SOBRE NEGRO

Que Pekín Express es un buen formato no lo discutimos, que es un programa apasionante, tampoco, incluso que se está volviendo un poco sensacionalista y que los valores que transmite no van con la conducta de los concursantes. Pero hoy no van por ahí los tiros (pese a la bronca monumental de anoche).
Hoy vamos a hablar del famoso sobre negro, el que decide si la última pareja es expulsada o sigue en el concurso. Creo que lo de que el sobre sea negro tiene su explicación, porque la mecánica de esta parte del juego es cuanto menos 'poco transparente'.
En cada etapa, la directora de la carrera le entrega a la pareja ganadora de la etapa anterior un sobre negro sellado que contiene en su interior una tarjeta bien roja o bien verde. Al final de la etapa, cuando una pareja ya tiene un pie fuera del concurso, la directora vuelve a pedir ese sobre a los que han sido sus custodios y si la tarjeta que contiene es roja los concursantes más lentos están fuera, pero si es verde tienen una oportunidad, que conlleva un handicap en la siguiente etapa. Sin embargo, ¿por qué no sabemos cuantas tarjetas verdes y cuantas rojas hay? ¿Hasta que punto juega el azar en esta decisión? Para hacer lo que hacen ya podían decirles al principio de la etapa, atención que esta etapa es eliminatoria.

Una alternativa
No sería más justo que al inicio del concurso se dijese: "hay 5 etapas de la carrera que son eliminatorias" y se mostrase cómo se intoducen las cartulinas rojas y verdes en los sobres. Después cada concursante podría llevarse una y dejar el resto y así la suerte estaría en sus manos y el juego sería, por lo menos, algo transparente.

Desde mi punto de vista, el juego de las cartulinas es una manera de decirle a los concursantes qué etapas son eliminatorias pero sin que lo sepan a priori.
Además, tampoco me pareció justo que en la etapa anterior, la de Hong Kong, no existiese la posibilidad de la tarjeta, pero esas son las normas del programa y esa otra historia...

9.9.09

Última promo de Pekín Express: la ruta del Himalaya


La segunda edición
del famoso reality-road que propone un viaje en competición a un grupo de aventureros con un presupuesto de un euro al día llega el próximo domingo 13 a las 22:00 a las pantallas españolas.

Raquel Sánchez-Silva (chica para todo de Cuatro - FOTO) sustituye a Paula Vázquez que, cuando comenzó el rodaje, estaba inmersa en pleno desarrollo de la final de la segunda edición de 'Fama ¡a bailar!' y a punto de comenzar la edición por grupos del reality.


Bajo el título 'Pekín Express: la ruta del Himalaya' este año el programa cambia su recorrido, partiendo de la ciudad de llegada de la primera edición, Pekín, llegarán hasta Hong Kong desde donde el concurso se trasladará a Katmandú, en Nepal, para, finalmente, llegar a Bombay, capital de la India.

24.8.09

LAS CARAS DE GH

Si no sabes quién es quien ahora ya no tienes escusa. Aquí os dejamos este vídeo que muestra con nombres y aellidos a cada uno de los concursantes y personajes que han pasado por la casa. Además, hace un repaso a todos lo profesionales que han puesto cara a este clásico de la televisión de nuestro tiempo.

20.8.09

LOS RECORDS DE GH España

Gran Hermano o Big Brother (como se lo conoce alrededor del mundo) es un programa que no para de acumular records. Hoy, os mostramos la lista de los que, hasta ahora, se han batido en nuestro país
  • País con más ediciones: 10 ediciones realizadas y una próximamente
  • Primer Big Brother con todos los concursantes nominados: GH1 España: recordemos el famoso pacto de los concursantes de la primera edición del concurso en nuestro país. Siempre con un mismo objetivo, nosotros no decidimos, que lo haga la audiencia.
  • Primer intercambio de concursantes: GH3 España - BB1 México: el primer intercambio de concursantes fue entre el español Ness (GH3) y el mexicano Eduardo (GH1). Ha sido imposible encontrar una foto de Ness vestido, algun@s se alegrarán.
  • Primer Big Brother 6: España
  • Primer Big Brother 7: España
  • Primer Big Brother con votaciones en positivo y negativo: GH7 España
  • Primer Big Brother 8: España
  • Primer concursante elegido por error: Romina Danilo, GH8 España: “Le ha cambiado la vida”. Romina Danilo, una joven de 23 años, cumplía su sueño. Le había tocado la lotería de entrar por sorteo en Gran Hermano. “Esa pasarela te cambia la vida”, le insistían en directo ante millones de españoles. Jaleada por las presentadoras y los 1.501 aspirantes que se quedaban fuera, Romina vivía su momento de gloria y fue entrevistada por Mercedes Milá antes de entrar en la casa-prisión. “En el camino a Tele 5 yo le decía a mi madre: «Ay, mama, si fuera yo… Pídele a Dios por mi niña que sea yo».
  • Primer Big Brother 9: España
  • Primera concursante ciega: Ángela Linares, GH9 España: todos nos acordamos de Ángela y de su novio saliendo de una tarta y pidéndole matrimonio.
  • Primera décima edición de Big Brother: GH10, España
  • Mayor número de nominados en una misma ronda: 14, GH10 España: Ana, Almudena, Carlos Fernández, Germán, Carlos, Gisela, Iván, Javier, Jie, Julio, Loli, Raquel, Mirentxu y Orlando.
  • Concursante de menor estatura (129 cm): Almudena, GH10 España: Chiky, no digo más. (también ha sido imposible verla con ropa)
  • Primeras aspirantes a concursantes compitiendo en un Big Brother extranjero: Leonia Coccia y Doroti Polito estuvieron engañadas una semana en GH10 España -creyéndose concursantes- mientras el público italiano votaba para que una de ellas se convitiera en concursante de GF9 Italia.

7.8.09

El Neng, El Baraja y Marcos Mata recorrerán la mítica 'RUTA 66' en Neox

Antena 3 prepara para Neox 'Ruta 66: La aventura' un nuevo formato para la TDT

A3 está preparando un programa de viajes bastante original, 'Ruta 66'. En esta alocada aventura Edu Soto ('Bicho malo'), Canco Rodríguez (El Baraja en 'Aída') e Iván Massague ('La familia Mata') se embarcarán en una divertida aventura por la famosa autopista que además incluirá información privilegiada.

Los tres aventureros visitarán algunos de los paisajes más reconocibles del inmenso país a lomos de sus Harley-Davidson.
El viaje comenzará en Chicago y desde allí conducirán hasta San Louis, Springfield o Santa Fe para terminar en Los Ángeles. Además, el programa mostrará las principales atracciones turísticas de cada ciudad, como la fábrica de las Harley Davidson en Milwaukee, los clásicos "drive in" americanos, los museos de la Ruta 66, el Gran Cañón o un desvío especial a Las Vegas, y ofrecerá un pintoresco retrato de sus gentes.

Un blog será su particular diario de viaje
El programa, producido por Pirámide TV, contará desde el lunes 9 de agosto con un blog como peculiar cuaderno de viaje, donde los actores relatarán a los internautas todas las peripecias vividas en estos casi 4.000 kilómetros
Después del periodo de edición los espectadores podremos disfrutar de estos tres locos al volante (en realidad dos, Canco no conduce) a lo largo de tres programas especiales de 30 minutos de duración.
Más información sobre la Ruta 66 en Wikipedia o en el resumen que ofrece FórmulaTV (nuestra fuente por excelencia)

6.8.09

'PASANDO LISTA' NUEVO DOCU-REALITY EN T5

Así se llamará definitivamente la versión española de 'High School Reunion', un docu-reality que lleva ya cinco temporadas (y preparan la sexta) triunfando en EEUU.
imágenes de la edición americana
Hacer lo que hasta ahora solo conseguían las redes sociales, esto es lo que pretende 'Pasando lista'. Con la ayuda de Zeppelin TV el programa reunirá a antiguos compañeros de clase para pasar juntos unas vacaciones. Durante el asueto se celebrarán juegos y pruebas relativos bien al cambio y al rumbo que han tomado sus vidas, bien a resolver problemas de la infancia. Imagínense reencontrarse con aquella novia a la que dejaron en el instituto o con el matón que les quitaba el dinero del bocadillo.
_________
Ver la web de la versión americana

4.8.09

'CURSO DEL 63' EL NUEVO DOCU-REALITY DE A3

Matricule a su hijo/a en el San Severo, un colegio como los de antes.

Uniforme y vestuario
Los alumnos del San Severo vestirán durante toda su estancia en el instituto, camisa color crema, pantalones grises (falda del mismo color en el caso de las chicas) y chaleco azul marino con el escudo del centro bordado en el pecho. Todos deberán llevar una corbata azul marino y zapatos negros.

Para practicar deporte, chicos y chicas disponen de pantalones cortos azul marino ribeteados en amarillo, zapatillas de lona con suela de goma (tipo bambas) y polo azul o blanco con el escudo en dorado. Cada alumno o alumna cuenta con un neceser para su higiene personal, en el caso de los chicos, tendrán maquinillas de afeitar de hoja intercambiable.


El centro de enseñanza
El Instituto San Severo, fundado por el filántropo don Saturnino Espinel de Bracamonte y Díaz de Lucena, en Castilla en el año 1913.
Su escudo representa el árbol de la ciencia y simboliza la cultura, y defiende el lema Stvdivm-Disciplina-Constantia". Su himno se titula "Esa estrella que nos guía".


El profesorado
El Instituto San Severo funciona en régimen de internado, y cuenta con el siguiente cuadro de profesores:
• Director de San Severo: D. Vicente Pastor
• Supervisor: D. Ildebrando Rodríguez
• Profesora de Matemáticas, Geografía e Historia y prefecta de las chicas: Dª. Alicia Flon
• Profesor de Física y Química y prefecto de los chicos: D. Luis do Pazo,
• Profesor de Latín, Filosofía y Música: D. José Carmona
• Profesora de Lengua y Literatura y de Hogar: Dª. Julia Gallardo,
• Profesor de Educación Física: D. Carl Dobson


Las instalaciones
La sede del instituto es un edificio de varios siglos de antigüedad, de estilo herreriano y cuatro plantas. Destaca por su claustro central con un patio de 400 metros cuadrados y alrededor del cual se distribuyen las principales dependencias de la institución.

En la planta baja está el salón de actos, muy amplio y rematado por un gran escenario
con telón que acoge las ceremonias de inauguración y clausura de curso, teatro y sala de conciertos, así como diversas reuniones.

A través de un doble tramo de escaleras de granito se puede acceder a la primera planta, donde se encuentra el despacho del director, presidido por el retrato del fundador y con mobiliario y decoración propios de la época.

En la segunda planta se encuentran las aulas, con sus pupitres de madera y varias láminas de anatomía y geografía. Además, el instituto cuenta con un pequeño laboratorio totalmente equipado.

En la buhardilla superior se localizan los dos dormitorios: el masculino y el femenino. En cada uno de ellos hay diez camas con sus mesillas y armarios de madera para poder guardar el uniforme y la ropa de deporte.

Fuera del edificio, el instituto cuenta con un complejo deportivo de más de cuatro hectáreas de extensión, con varios campos de fútbol y pistas de baloncesto y balonvolea, así como amplios espacios arbolados para el recreo de los internos.


Así se presenta el nuevo programa, producido para Antena 3 por Zeppelin TV, que sumergirá a los alumnos y los espectadores en plena década de los años 60.


Antena 3 estrenará a partir de septiembre, 'Curso del 63', un docu-reality en el que un grupo de 20 jóvenes de hoy y mayores de edad conviven bajo los valores culturales y normas educacionales propias de los años 60.

El nuevo programa inició su grabación hace una semanas, y es la adaptación del formato británico 'That'll teach them' (Channel 4). Francia también ha tenido su versión. En ambos países provocó un debate social sobre el actual sistema educativo y la actitud que muestra la juventud en todos los ámbitos de la vida.

Eduque a sus hijos en una institución sólida, como aquella en la que se educaron sus abuelos. Porque las buenas costumbres nunca se pierden.
Fuente: FórmulaTV

DEAD SET, LLEGA A ESPAÑA (Canal + y Cuatro)

La serie británica basada en un ataque zombi a la casa de Gran Hermano llega a España de la mano de Prisa.
Endemol, productora de la serie, ha vendido los derechos de emisión en nuestro país a Canal + (donde ya se está emitiendo) y a Cuatro, que empezará a emitir la serie cuando termine su difusión en el canal de pago.

RESUMEN DEL ARGUMENTO (contiene spoilers)

Dead Set contiene imágenes de violencia extrema y lenguaje inapropiado para menores y debería verse en una habitación a oscuras...

Así empieza cada capítulo de la serie. Calificada como "auténtica joya apocalíptica", la serie aprovecha las circunstancias de aislamiento y convivencia del reality para obligar a sus concursantes a colaborar para sobrevivir. La serie comienza con la naturalidad de otro día más en la vida de los protagonistas del concurso.

Y entonces sobreviene al fin del mundo. El virus zombi se expande por todas partes.

A partir de aquí asistimos al intento de supervivencia de unos pocos concursantes y miembros del programa. Pero, sin duda, el mejor momento es cuando los concursantes, aislados hasta el momento, ven cómo se abren las puertas de la casa y son informados de lo que sucede.

¿Será una prueba del Gran Hermano?

La casa tiene la peculiaridad de que está rodeada por un laberinto de pasillos oscuros donde se colocan las cámaras tras espejos. Resulta fascinante ver a un zombi mirando a través de los cristales o en las pantallas a sus víctimas potenciales y no poder hincarles el diente.

Por favor, no dejéis de ver esta magnífica miniserie británica de zombis. Es como estar viendo lo que sucedió a los del Gran Hermano inglés durante el remake de Dawn of the Dead o 28 days later. ¡Como dijimos antes, es una auténtica joya apocalíptica!

Adaptación del post publicado en zombi.blogia.com

Ver trailer (en)

Una idea no tan innovadora
De hecho, en España ya tenemos nuestra propia adaptación del reality al cine, titulada 'El gran marciano'. La película, producida por Telecinco, Vía Digital y Zebra Producciones S.A. en 2001 y dirigida por Antonio Hernández, cuenta en clave de comedia cómo el grupo de catorce concursantes del programa de televisión "Gran hermano" se convierte en testigo privilegiado del suceso más extraordinario que ha vivido en su historia la austera comarca extremeña. Restos calcinados de lo que no parece una nave fabricada por el hombre flotan en la piscina de un hotel. Y por las noches, un ruido atronador y una luz que lo invade todo les impide pegar ojo. Durante su visita al parque Natural de Monfragüe, un descubrimiento insólito les hará mirar las estrellas. Ni siquiera haber participado en un concurso catódico les había preparado para lo que iban a vivir en las siguientes cuarenta y ocho horas. (FILMAFFINITY)
La película pasó sin mucho éxito ni gloria, pero el precedente quedó sentado.
Más recientemente, en 2008, sería Luis Calvo Ramos quien ideara 'Prime Time', película que camina tras la saga de Saw y que se basa en un concurso de televisión en el que la vida de los propios concursantes entra en juego.
Estrenamos teleVISION
Un nuevo espacio que separa los contenidos de cine y televisión que hasta ahora compartían un único espacio. De esta forma cineVISION se dedicará en exclusiva al séptimo arte y musiVISION a la música.

PROGRAMACIÓN