Uniforme y vestuario
Los alumnos del San Severo vestirán durante toda su estancia en el instituto, camisa color crema, pantalones grises (falda del mismo color en el caso de las chicas) y chaleco azul marino con el escudo del centro bordado en el pecho. Todos deberán llevar una corbata azul marino y zapatos negros.
Para practicar deporte, chicos y chicas disponen de pantalones cortos azul marino ribeteados en amarillo, zapatillas de lona con suela de goma (tipo bambas) y polo azul o blanco con el escudo en dorado. Cada alumno o alumna cuenta con un neceser para su higiene personal, en el caso de los chicos, tendrán maquinillas de afeitar de hoja intercambiable.

El centro de enseñanza

Su escudo representa el árbol de la ciencia y simboliza la cultura, y defiende el lema Stvdivm-Disciplina-Constantia". Su himno se titula "Esa estrella que nos guía".
El profesorado
El Instituto San Severo funciona en régimen de internado, y cuenta con el siguiente cuadro de profesores:
• Director de San Severo: D. Vicente Pastor
• Supervisor: D. Ildebrando Rodríguez
• Profesora de Matemáticas, Geografía e Historia y prefecta de las chicas: Dª. Alicia Flon
• Profesor de Física y Química y prefecto de los chicos: D. Luis do Pazo,
• Profesor de Latín, Filosofía y Música: D. José Carmona
• Profesora de Lengua y Literatura y de Hogar: Dª. Julia Gallardo,
• Profesor de Educación Física: D. Carl Dobson

Las instalaciones
La sede del instituto es un edificio de varios siglos de antigüedad, de estilo herreriano y cuatro plantas. Destaca por su claustro central con un patio de 400 metros cuadrados y alrededor del cual se distribuyen las principales dependencias de la institución.
En la planta baja está el salón de actos, muy amplio y rematado por un gran escenario
con telón que acoge las ceremonias de inauguración y clausura de curso, teatro y sala de conciertos, así como diversas reuniones.
A través de un doble tramo de escaleras de granito se puede acceder a la primera planta, donde se encuentra el despacho del director, presidido por el retrato del fundador y con mobiliario y decoración propios de la época.
En la segunda planta se encuentran las aulas, con sus pupitres de madera y varias láminas de anatomía y geografía. Además, el instituto cuenta con un pequeño laboratorio totalmente equipado.
En la buhardilla superior se localizan los dos dormitorios: el masculino y el femenino. En cada uno de ellos hay diez camas con sus mesillas y armarios de madera para poder guardar el uniforme y la ropa de deporte.
Fuera del edificio, el instituto cuenta con un complejo deportivo de más de cuatro hectáreas de extensión, con varios campos de fútbol y pistas de baloncesto y balonvolea, así como amplios espacios arbolados para el recreo de los internos.

Así se presenta el nuevo programa, producido para Antena 3 por Zeppelin TV, que sumergirá a los alumnos y los espectadores en plena década de los años 60.
Antena 3 estrenará a partir de septiembre, 'Curso del 63', un docu-reality en el que un grupo de 20 jóvenes de hoy y mayores de edad conviven bajo los valores culturales y normas educacionales propias de los años 60.
El nuevo programa inició su grabación hace una semanas, y es la adaptación del formato británico 'That'll teach them' (Channel 4). Francia también ha tenido su versión. En ambos países provocó un debate social sobre el actual sistema educativo y la actitud que muestra la juventud en todos los ámbitos de la vida.
Eduque a sus hijos en una institución sólida, como aquella en la que se educaron sus abuelos. Porque las buenas costumbres nunca se pierden.
Fuente: FórmulaTV
No hay comentarios:
Publicar un comentario